En Necochea y Quequén existen varios equipos y lugares que trabajan en diferentes temas vinculados a la Investigación Científica a nivel Nacional. Estos grupos se han reunido para abrir sus puertas y contar a la comunidad que están haciendo
*Área de Arqueología y Antropología de la División de Cultura de la Municipalidad de Necochea
*Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana, (Fac. Cs. Sociales – Sede Quequén)
*Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén
*Grupo de Mamíferos Marinos de la Universidad Nacional de Mar del Plata
En adhesión a la
VII Semana de la Ciencia y Tecnología que se desarrolló, en todo el país, del 15 al 26 de junio de 2009 y con el objetivo principal de promover la vinculación en

tre investigación, comunidad y educación, difundiendo el conocimiento científico y tecnológico, se realizaron en forma gratuita talleres y charlas en distintas escuelas de la ciudad de Necochea. La misma culminó con un cierre a modo de mesa redonda, que se llevo a cabo en la Usina Popular Cooperativa, donde los alumnos y docentes pudieron interactuar con los investigadores, hacerse preguntas, escuchar en que trabajan y principalmente crear un vínculo mas cercano desmitificando un poco aquella imagen de los hombres de ciencia como personas solitarias y apasionadas, desordenadas, que desempeñan trabajos peligrosos, que no se divierten nunca, que se ocupan poco de la familia, extravagantes, un poco cascarrabias, de guardapolvo blanco, pelos parados, etc.
La experiencia fue enriquecedora para todos y esperamos que el año que viene se repita exitosamente!

Dr. Ricardo A. Guichón, (Investigador Independiente CONICET),
Lic. Nora Flegenheimer (Investigadora Independiente CONICET);
Lic. Gustavo Chiaramonte (Director de la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén – MACN);
Dr. Jorge A. Suby (Investigador Asistente CONICET)
Lic. Gisela Giardino (Becaria CONICET),
Lic. Natalia Mazzia (Becaria CONICET),
Lic. Celeste Weitzel (Becaria CONICET),
Lic. Mariano Colombo (Becario CONICET).
Dra. Ana Julia Alarco (Becaria CONICET);
Lic. Leandro Tamini (ECOFAM, Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén – MACN);
Lic. Lourdes Poujol (Becaria CIC)
Leer más...
Sólo resumen...