Luego de la XIII Reunión de Trabajo de Especialistas en Mamíferos Acuáticos de América del Sur, llevada a cabo en Montevideo, Uruguay (octubre 20008) se conectaron aquellos investigadores que se dedican a marcar pinnípedos, elaborando una red de difusión. Como resultado más que positivo de dicho encuentro pudimos conocer que un lobo marino marcado en Puerto Quequén, la temporada reproductiva 2005-2006, fue avistado descansando en praia de Taquarinhas, Camboriú (Brasil) el 21, 22 y 23 de enero de 2006, regresando a Puerto Quequén en marzo del mismo año. Viajó más de 1500 km. !!(Gracias André Barreto por tus fotos y avistajes!)
Doctora en Ciencias área biología, perteneciente al Laboratorio de Mamíferos Marinos de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Especialista en mamíferos marinos con experiencia en estudios de campo y laboratorio, limpieza y preparación de material de colección osteológica, monitoreo de colonias de pinnípedos y registro de cetáceos y pinnípedos varados.Observadora a bordo. Muestreo embarcado y aéreo. Conocimiento y aplicación de técnicas de marcado y revistaje, análisis de composición y estructura social, estimación de tamaño poblacional y parámetros asociados, monitoreo de acústica pasiva. Vinculada con grupos de investigación de Italia (Bioacoustics lab Istituto por el Ambiente Marino Costiero del Consiglio Nazionale delle Ricerche, Capo Granitola, Italia), Brasil (Instituto oceanografico Universidad de Sao Paulo) Chile (Fundacion Meri). Divulgadora de la ciencia ofreciendo más de 50 conferencias y presentaciones públicas en diferentes escuelas, museos, ONG y para público en general.
Mas información en https://www.researchgate.net/profile/Gisela_Giardino2